Libros recomendados junio/julio
disponibles en Biblioteca Municipal de La Alberca



El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa
Editorial: PLANETA
Año de Publicación: 2019
Tema: Libro ilustrado
Sinopsis
Álbum ganador de la XXXVIII edición del premio Destino Apel·les Mestres
A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa?
Un grito a la libertad de los niños. Que los patrones de género de la sociedad no aplaquen su creatividad y su personalidad. No hay juegos de niños y juegos de niñas, hay cosas que gustan y cosas que no gustan.
El premio Destino Infantil–Apel·les Mestres es un galardón al libro ilustrado que goza de un amplio y consolidado prestigio en España. Se caracteriza tanto por la calidad de los textos como por el esplendor de sus ilustraciones.
Premios y menciones
Premio a la mejor ilustración para poesía, concurso “Los oficios del lápiz”, organizado por Jitanjáfora, año 2012.
Premio a la mejor imagen de la Campaña por la Paz y la Convivencia realizado por ALIJA, año 2014.
Premio DESTINO APEL-LES MESTRES grupo PLANETA al mejor libro álbum, Barcelona, España, año 2018.
Finalista del concurso internacional de Álbum ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, año 2019
Patricia Fitti
(Vicente López – Buenos Aires • Argentina)

Mi nombre es Patricia Fitti, nací y me crie en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Soy docente, escritora e ilustradora.
Me formé en el UNA estudiando licenciatura en Artes Visuales, y en varios talleres de ilustración y literarios. Trabajé como autora de textos escolares, cuentos, poesías y material docente de primer ciclo en Estación Mandioca, SM Argentina y Editorial Ediba (hasta la actualidad).
Como ilustradora, trabajé para varias editoriales nacionales y extranjeras; entre ellas, Ediciones SM, Estación Mandioca, Editorial del Naranjo, La Ola, Editorial AZ, Editorial Mc. Graw Hill (EE UU), Palabras Aladas (España), Editorial Planeta, España).
Participé ilustrando en vivo del programa “Gabinete de Historias”, proyecto de César Calero, junto a reconocidos escritores e ilustradores, para promover la literatura infantil en las escuelas, y también en otros talleres de escritura y narración en ferias
del libro, escuelas y bibliotecas.
Mi última obra, de la que soy autora integral, “El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa”, ganó el premio Apel-Les Mestres de Barcelona, España, al mejor libro álbum.
Me encanta explorar nuevas técnicas y las que más uso son acrílico, collage con papeles y elementos naturales, tinta y nogalina.
ENOLA HOLMES y el misterio de la doble desaparición
Editorial: BRUGUERA
Año de Publicación: 2021
Tema: Comic/Manga infantil y juvenil
Sinopsis
Cuando Enola Holmes, hermana pequeña del célebre detective Sherlock Holmes, descubre que su madre ha desaparecido, presiente que solo ella podrá encontrarla.
Ingeniosa y astuta, en el momento en que sus hermanos deciden mandarla a un internado huye de la mansión familiar con el firme propósito de dedicarse a dar con el paradero de personas desaparecidas y, a la vez, seguirle la pista a su madre. Sus investigaciones la llevarán a correr grandes peligros en los bajos fondos londinenses.
¿Conseguirá Enola salir de esta y esclarecer la desaparición de su madre, burlando a sus hermanos?
¡No te pierdas la intrépida historia detrás de la película!
«Enola es fuerte, capaz e inteligente… Transmite un mensaje importante, el de que puedes hacer lo que quieras si te lo propones.» Millie Bobby Brown
Serena Blasco

Fotografía: tebeosfera
Se formó en la escuela de artes aplicadas de Aix-en-Provence, y también estudió diseño gráfico y publicidad, adquiriendo experiencia en el Studio Gottferdom.
Apasionada por la historieta, tras trabajar como rotulista en la serie Lord of Burger, logró publicar su primer álbum, titulado Lili Chantilly, en 2014 (Éditions Jungle), sobre guiones de Véronique Grisseaux. Fue mucho más popular su obra siguiente, lanzada en 2015 también por Jungle, Les Enquêtes d’Enola Holmes, adaptación al cómic de la serie detectivesca juvenil de Nancy Springer.
SUPERMASK El primer vuelo de Kat
Editorial: R B A
Año de Publicación: 2018
Tema: Infantil 6 y 8 años
Sinopsis
Es el primer día para Kat y sus amigas en la Poderosa Escuela de Talentos Sobrenaturales (PETS).
Pronto se harán inseparables y compartirán habitación y un montón de clases, pero tendrán que superar obstáculos que pondrán a prueba su amistad y sus súper poderes.
¿Lo conseguirán?
Barcelona 1970
Pau Clua
Ilustraciones: Lidia Fernández Abril

Es guionista, novelista, periodista y escritista. Bueno, esto último no porque no existe, pero lo que sí que existen son sus libros llenos de humor, fantasía y aventuras, como El gran libro de los monstruos o las increíbles peripecias de las Supermask
¿Todavía no los conoces?